Terapia Individual

Terapia Individual

La vida puede traernos momentos de crisis, confusión o sufrimiento emocional que nos desbordan. A menudo, lo que hoy nos angustia tiene raíces profundas en nuestra biografía emocional: heridas antiguas, vínculos inseguros, traumas no integrados o aprendizajes tempranos que aún condicionan nuestra forma de sentir, actuar y vincularnos.

En esos momentos, no se trata de “ser fuertes” ni de seguir adelante como si nada ocurriera. Se trata de comprender cómo se ha organizado nuestro sistema para sobrevivir, y ofrecerle nuevas vías de regulación, comprensión y seguridad interna.

Un espacio terapéutico para volver a ti

La psicoterapia es mucho más que un espacio para hablar: es un proceso de reconexión contigo; un viaje hacia la comprensión profunda de lo que sientes, lo que repites y lo que una vez necesitaste para sobrevivir.

Desde una mirada integrativa, entiendo el malestar como la expresión de heridas no integradas: huellas de vínculos tempranos y de experiencias que moldearon tu manera de habitar el cuerpo, las emociones y las relaciones. Así, el síntoma deja de ser un enemigo para revelarse como una señal valiosa de lo que necesita ser entendido, cuidado y transformado.

La terapia ofrece un espacio para explorar tu historia emocional y vincular, tus estrategias y patrones automáticos, creencias, miedos y exigencias internas. Pero, sobre todo, para reconectar con tus recursos internos y cultivar una relación más segura y compasiva contigo misma/o. No se trata solo de aliviar síntomas, sino de iniciar un proceso de reorganización interna que te permita habitarte con mayor libertad, presencia y amabilidad.

Este proceso está dirigido tanto a quienes atraviesan crisis, conflictos o dolor emocional, como a quienes desean conocerse más profundamente o mejorar sus relaciones.

La terapia individual puede ayudarte si…

  • La preocupación, la ansiedad o la tristeza te invaden con frecuencia.
  • Tus emociones te sobrepasan y no sabes cómo gestionarlas. 
  • No te sientes bien contigo, con tu forma de ser o de vivir.
  • Sientes que vas por la vida en piloto automático, desconectado/a de ti.
  • Tiendes a exigirte o a culparte con dureza.
  • Te cuesta tomar decisiones o expresar lo que necesitas.
  • Has vivido experiencias traumáticas (violencia, negligencia, abandono, abusos) y deseas integrarlas de forma segura.
  • Quieres conocerte mejor, comprender tus emociones y vivir con más autenticidad.

 

Si lo que te preocupa son tus relaciones (estés o no en pareja):

  • Te acompaña una sensación persistente de soledad o vacío.
  • Estás en una relación que atraviesa una crisis, dudas o insatisfacción.
  • Sientes celos que te generan malestar y dificultan tus relaciones.
  • Tienes miedo intenso a quedarte sola/o, sientes que todo tu mundo gira en torno al otro (dependencia emocional).
  • Estás atravesando una ruptura o deseas soltar un vínculo que ya no te hace bien.   
  • Repites patrones que te generan sufrimiento y no sabes cómo transformarlos.
  • Te duelen o preocupan algunos vínculos de amistad.

«Podemos aprender a abrazar nuestras emociones difíciles como lo haríamos con un niño asustado.»

Tara Brach

 

Qué te aporta la Psicoterapia

La psicoterapia es un proceso de autoconocimiento y transformación interna. Te ayuda a mirar dentro de ti con más claridad, desarrollar conciencia y construir una relación más comprensiva con tu mundo interno —acogiendo tus emociones, heridas, necesidades y anhelos.

Más allá de aliviar un síntoma o resolver una dificultad concreta, la terapia favorece una mayor autonomía emocional, fortalece la relación contigo y con los demás, y te acompaña a descubrir recursos internos que quizás no sabías que tenías. No es un camino lineal: a veces se avanza, otras se retrocede, y en ocasiones simplemente se necesita parar y respirar.

Mi rol como terapeuta es acompañarte a construir un espacio interno donde no tengas que estar en guerra contigo; donde puedas sostenerte incluso en la dificultad, y desde el que vivir con más calma, claridad y sentido.

Otros aspectos que te aporta son:

  • Abandonar posiciones victimistas y asumir tu responsabilidad.
  • Reducir tus niveles de ansiedad y estrés.
  • Atravesar estados de tristeza, depresión y duelos no resueltos.
  • Construir una autoestima sana: cultivar una relación más respetuosa y amable contigo, aprender a escucharte, cuidarte y a sentirte en casa en tu propio cuerpo.
  • Regular tu sistema nervioso.
  • Aprender a gestionar y expresar tus emociones, sin reprimirlas ni dejarte arrastrar por ellas.
  • Comunicarte con más claridad y poner límites desde el cuidado.
  • Cultivar vínculos más conscientes, cuidando de ti sin perder de vista al otro/a.
  • Reprocesar traumas, cerrar temas pendientes y liberar la carga emocional de experiencias que aún viven en ti.

«La psicoterapia es una confrontación con uno mismo, donde más que una lucha ha de haber una reconciliación.»

Viktor Frankl

Escríbeme y hablamos

Escribe tu mensaje o consulta en el siguiente formulario y te responderé lo antes posible.

Solicita una primera sesión de psicoterapia.  

Terapia Individual en Barcelona y Online.

14 + 11 =

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE: Ana María Fernández Gómez.
Finalidades: Responder a sus solicitudes y remitirle información comercial de nuestros productos y servicios, incluso por medios electrónicos. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos:  Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en info@anapsicoterapia.com. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Avisos Legales.